Mostrando entradas con la etiqueta Olimpiadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olimpiadas. Mostrar todas las entradas

semna 23


1.-Esteban tenía el dinero exacto para comprarse dos alfajores y su hermana Alicia la cantidad exacta para comprar uno. Esteban decidió regalarle 7 pesos a su hermana y así los pudieron comparase un paquete de galletitas rellenas cada uno.
¿ Cuál era el precio del alfajor y el precio del paquete de galletitas?


2.- A cada una de las primeras tres figuras le corresponde el número que tiene escrito debajo de ella

¿ Cuál le corresponde a la última



3.- Hay un dibujo que no sigue la misma ley que los demás
¿ Cuál es y por qué?


Semana 17



5to. Olimpíadas – SEMANA 17

1.- Juan tiene 10 dados. Cada dado tiene números del 1 al 6 en sus caras y dos caras opuestas siempre suman 7. Por ejemplo, si en la  la cara de arriba está el 5, en la cara de abajo está el 2

Juan coloca los 10 en fila, de forma tal que cuando dos caras se tocan, esos dados tienen el mismo número en esas caras. Por ejemplo, si en la cara de la derecha hay un 3,en la cara de la izquierda del segundo dado tiene que haber un tres

Luego suma los números de todas las caras que quedan visibles ( es decir las de arriba, abajo y los costados, pero no a las caras que se tocan entre sí.
¿ Qué resultados puede obtener al hacer las sumas? DAR  todas las posibilidades


2.- Una hormiga está parada en el vértice A del cuadrilátero que se ve en la figura . Los números indican la longitud en metros de cada lado



 La hormiga camina por los lados del cuadrilátero
El primer día, avanza en línea recta hasta B o D . Al día siguientes, sigue su camino hacia alguno de los vértices vecinos. Así siguiendo, cada día  avanza a alguno de los vértices vecinos al vértice que se encuentra.

Luego de varios día, avanza 1357 metros, terminando en alguno de los cuatro vértices del cuadrilátero.
¿ Cuántas veces pasó por cada lado? Dar todas las posibilidades
Para cada posibilidad, mostrar una forma de hacer el recorrido



SEMANA 15


SEMANA 15  ( Semana 22 al 26 de junio )



CURIOSIDAD DE LOS NÚMEROS IMPARES



1.-Si sumamos los números impares consecutivos descubriremos una fórmula para saber su resultado


1 + 3 + 5+ 7 + 9=
1 + 3 + 5 + 7 + 9 + 11 + 13 =
1 + 3 + 5 + 7+ ……………….. + 53 =
1 +  3 + 5 + 7 + ………………………+93 =



2.- ¿ Cómo podés meter diez monedas en tres vasos de manera que cada vaso contenga una cantidad impar de monedas?






3.-  Romina desea cortar el tablero  por las líneas de forma tal que todo el tablero quede en 4 piezas.

Quiere que la suma de los números que quedan en cada una de las piezas dé como resultado siempre el mismo número.




SEMANA 13

1.- En el lenguaje antiguo los símbolos que se muestran a la derecha represlos númeroentan s 1, 2, 3 , 4 y 5 en algún orden.



¿ Cuál de los símbolos representa el número 3 si se sabe que se cumplen las siguientes condiciones?



2.- LAS CUATRO CASA



En mi cuadra hay sólo cuatro casas. Nosotros vivimos pegados y a la derecha de la casa de los Pérez. Los González no son vecinos nuestros y tampoco de los García. ¿ En qué casa vive cada una de las cuatro familias?



3.- TRUCO DE MAGIA MATEMÁTICO





PROBLEMAS de MATECLUBES - 1era.Competencia


1Mario vende naranjas a $7 cada una y Rafa vende mandarinas a $4 cada una.
Entre los dos vendieron en total 209 frutas y ambos recaudaron la misma cantidad de dinero.
¿Cuántas mandarinas vendió Rafa?
Explicar cómo llegaron a la respuesta.

2
Reemplazar cada letra por un dígito de 1 a 9 de manera que la cuenta resulte correcta. Letras iguales corresponden a dígitos iguales y letras distintas corresponden a dígitos distintos.


¿Cuál es el número ABC?
¿Cómo llegaron a la respuesta?


3
Marce quiere completar los seis círculos con: tres letras 'A', dos letras 'B' y una 'C'. Escribe una letra en cada círculo.



Si quiere que los círculos que están conectados tengan distintas letras, ¿de cuántas formas puede hacerlo?
¿Cómo las contaron?


SEMANA 12- Problemas

SEMANA 12 



SEMANA   12  5To. Grado

1.-En el año 2015 Ana cumplió tantos años como el producto entre las decenas y las centenas del año que nació Beto.
Beto también va a cumplir tantos años como el producto entre las decenas y las centenas del año que nació Ana
¿En qué año nació Ana? ¿ En qué año nació Beto? Dar todas las posibilidades
Aclaración: puede pasar que hayan nacido el mismo año.

2.-  Alfredo coloca caramelos en las cinco casillas de la figura en orden, empezando por la primera casilla de la izquierda.
En cada casilla, coloca más caramelos que en la casilla anterior. En total , coloca 200 caramelos.
Alfredo le da a Jazmín todos los caramelos en las casillas redondas, y se queda con los caramelos de la casilla cuadrada
Si Alfredo quiere quedarse con la mayor cantidad posible de caramelos,¿Cómo le conviene colocar los caramelos de las casillas? ¿ Con cuántos caramelos se queda.




GRUPOS MATECLUBES




COMPETENCIA 2 de junio a las 16hrs.


Datos generales

Nivel  1

Localidad: San isidro
Pcia de Buenos Aires

Mail de referencia: inmove@hotmail.com


ST. Matemática con barbijo  23-1-0062

Santiago Silva
Ramiro Ward



ST. Team Banana 23-1-0063 


Féliz  Barry H
Santiago Rocino
Santiago Bailac

ST. La banda del patito 23-1-0064


Matías Peterson
Felipe Tropiano
Manuel Rocino

ST: Bananitas  23- 1- 0093

Fermín Perez Morales
Lucas García
Dante Battellini

ST. Caballeros de las Matemáticas 23- 1- 0094

Francisco Curet
Luca Patrini S
Gonzalo Citterio


ST. Las chicas Einstein  23-1-0368

Victoria Ustrell
Amelia Bernasconi P
Victoria Savarino

ST. Cablevisión  23-1-0368

Macarena Moreno
Indiana Veliz
Amalia álvarez

Olimpíadas semana 10


OLIMPÍADAS 5 to  – Semana  19

1.-  En un mayorista de golosinas se venden  alfajores Delicia a $ 12 cada uno y alfajores Gustazo a $ 15 cada uno. Para el día del niño , una escuela compró un alfajor para cada uno de sus  475 alumnos y gastó $ 6 489 . Cuántos alfajores compró de cada marca?



2.- María elige  dos números del 1 al 30.
La suma de los dos números es un número terminado en 3 y la multiplicación de los dos números es un número terminado en 6.
Qué números pudo haber elegido María?  
Dar todas las posibilidades.



3.-  Usa cada número del 1 al 9 . Fijate si podés colocar un número distinto en cada cuadro de modo que la suma sea 900


SEMANA 9

SEMANA 9


1.-

2.-


3.-



4.-






5.-
.- Juan camina alrededor de una plaza triangular. Empieza en la esquina donde están los juegos, va hacia la esquina donde hay un árbol y luego hacia la esquina donde hay un bebedero de agua. Luego vuelve a la esquina donde empezó y continúa dando vueltas.
De los juegos al árbol hay 100 metros y del árbol al bebedero hay 70 metros.
Da 3 vueltas completas a la plaza y camina en total 780 metros.
Cuántos metros hay desde el bebedero hasta los juegos?


SEMANA 8


HOLA CHICOS! Les quiero contar que este espacio de Olimpíadas  para pensar de diferentes
maneras  todo tipo de situaciones. Por esta razón se asemaja más a un espacio RECREATIVO.
Por esta razón encontrarás más de un problema por semana que espero te entusiasmen y los tomes como pasatiempo. NO ES NECESARIO RESOLVERLOS TODOS .  
* En cada clase iremos aclarando cual es necesario para la clase siguiente



   


PARA RESOLVER ESTE PROBLEMA  SERÁ DE GRAN AYUDA REPRODUCIRLO EN PAPEL
( como  lo mostré en la clase zoom)



ENTRETENIMIENTO:
BUSCANDO OTRA MIRADA

3er. problema

3er. Problema


Busca un número de seis cifras que cumpla con las siguientes condiciones:
-Todas las cifras son números pares ( podría ser cero también)
-La primera es un tercio de la quinta y la mitad de la tercera
-La segunda es la menor de todas
-La última es igual a la cuarta  menos la quinta y distinta a la segunda

Olimpíada- 2do. problema

Segundo problema


Se cortó una varilla de un metro de largo en cinco porciones, de modo que cada pedazo, a partir del segundo, supera al anterior en 3 centímetros .Cuánto mide cada una de las porciones?

1er desafío Olimpíadas de Matemática

El tío Esteban quiere abrir un local de comidas y compró mesas redondas que llevan 3 sillas cada una.
Las mesas cuestan $ 340 cada una y las sillas $125 cada una. Si en las sillas gastó $385 más que en las mesas. Cuánto dinero gastó?

Respuesta a veronica.morillo@strinidad.edu.ar